LOS KALANCHOES BENDITAS PLANTAS
Los KALANCHOE (Kalanchoeae) son
una tribu de plantas pertenecientes a la Familia: Crassulaceae. Tiene 2 géneros:
Kalanchoe y Bryophyllum. Los Bryophyllum
Bryo (hijo) phyllum (hoja), son especies en las cuales salen propágulos (hijos)
de sus hojas, estos al caer en tierra dan origen a mas plantas copia de la
planta origen o “madre”. El genero Kalanchoe no produce propágulos en sus
hojas.
Este grupo de plantas que
nacieron y tienen como misión de vida sanar muchas enfermedades de los seres
humanos y también se conocen resultados en otras especies como los perros y los
gatos que también han mostrado efectividad para ser beneficiadas con estas
plantas. Hay que aclarar que falta investigar sobre otras especies domésticas o
de uso comercial por uso de importancia económica en las que puedan ser
utilizadas estas benditas especies de Kalanchoe
Los KALANCHOES son de la familia
botánica de las crasuláceas donde todas tienen importancia económica y
propiedades medicinales principalmente de forma tópica, incluso algunas con
efectos alucinógenos. Los KALANCHOES en conjunto son más de 125 especies, de las
cuales 11 ya son reconocidas sus propiedades medicinales. Hay que aclarar que
todas las demás especies al ser crasuláceas deberían tener alguna propiedad
medicinal pero no se conocen las investigaciones al respecto.
Los Kalanchoe medicinales son considerados
LAPAS (planta medicina del hawaiano) son especies que han mostrado efectividad
en la cura del cáncer, aunque podemos hablar de más de 100 padecimientos
diferentes donde este bendito grupo de plantas tienen gran efectividad ya
comprobada, ya no se duda de sus propiedades medicinales ahora las
investigaciones rondan en ampliar el espectro de padecimientos a tratar y
descubrir cualidades en las no consideradas LAPAS como son las especies:
Sub Genero Bryophyllum
1)
Daigremontiana Kalanchoe daigremontianum (Raym.-Hamet &
H.Perrier) A. Berger
2)
Serrata Kalanchoe serrata
3)
Hougtonii Hibrido Kalanchoe × houghtonii
4)
Tubiflora Bryophyllum delagoense
5)
Gastoni
Kalanchoe
gastonis-bonnieri Raym.-Hamet & H.Perrier
6)
Laetivirens Kalanchoe laetivirens Desc.
7)
Pinnata Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers.
8)
Mortageri Kalanchoe mortagei crenata
Sub Genero Kalanchoe
9)
Blosfeldiana Kalanchoe blossfeldiana (mas de 30 variedades9
10)
Flamea Kalanchoe flammea
11)
Marmorata kalanchoe marmorata
Tenemos de medicinales son el pinnata,
daigremontiana, marmorata, gastonis,
tubiflora con evidencias y en investigación otras especies.
Estas especies logran detener la proliferación
y la autorrenovación de las células cancerosas las hojas son las más utilizadas
para el tratamiento. Se usan las hojas y solo en pocas ocasiones los tallos al
ser ingeridos o colocados en lesiones profundas o de difícil cicatrización.
El consumo de las hojas crudas es el más
efectivo en ensaladas, tinturas madre o en jugos verdes la asimilación del 100%
de los beneficios de estos Kalanchoe.
Al consumirlos en jugo es muy
importante que no sea el zumo de frutas dulces, siempre debe ser el jugo de
vegetales verdes, ya que las frutas dulces contienen azúcares que son tóxicos y
sirven de alimento y energía para las células cancerosas por ello no se
recomienda su uso.
El jugo verde más efectivo y
comprobado ha sido el llamado KAPECHACA, así se le llama por las primeras
letras de sus ingredientes que son: Kalanchoe, pepino chayote y calabacita. El
jugo kapechaca ayuda al funcionamiento óptimo del riñón y con esto se convierte
en una gran ventaja y poderosa limpieza de la sangre. Solo son necesarios dos
gramos de Kalanchoe y 5 centímetros de pepino 5 centímetros de chayote y 5
centímetros de calabacita para elaborar este jugo en la licuadora y que nos va
a ayudar a limpiar nuestra sangre y además nos va a llevar todos los beneficios
de estas plantas y sobre todo del Kalanchoe. Se puede variar la cantidad de Kalanchoe
la dosis de acuerdo al padecimiento que se tenga entre las dosis recomendadas
para el uso del Kalanchoe es recomendable consumir mor máximo 7 gramos tres
veces al
En casos de problemas cardíacos
se recomienda consumir solamente 1 o 2 gramos tres veces al día teniendo precaución
de las taquicardias. En casos de diarrea consumir cinco gramos se va a eliminar
con solo dos dosis que se tomen de 5 gramos una a la mañana otro mediodía en
casos de diarrea
En caso de enfermedades psicológicas como es
pánico esquizofrenia depresión o estrés excesivo son necesarios 2 gramos tres
veces al día los Kalanchoe tienen principios activos incluyendo flavonoides
ácidos grasos y bufalienolidos, compuestos orgánicos enzimas que dan la
efectividad en la curación de enfermedades.
Al masticar las hojas eliminan la gingivitis e
inflamación bucal en casos de úlceras se pueden tomar tres gramos, tres veces
al día de preferencia en jugos verdes en casos de heridas externas se muelen
las hojas y se aplican localmente sobre las heridas. El jugo de Kalanchoe es muy efectivo para
problemas renales para todo el sistema urinario incluyendo zonas genitales,
útero, próstata.
El uso externo de los Kalanchoe se extiende al
colocar las hojas calientes. Las ponemos
al comal para que se calienten un poco esto va a activar los principios activos
no recomiendo las infusiones porque las infusiones hacen que los principios
activos pierdan propiedades, pero en el caso de heridas en el caso de que no va
a ser ingerido los principios activos al momento de que elevamos la temperatura
por medio en el comal y se va a aplicar sobre las partes con dolor o con
inflamación o donde haya las heridas. Se van a fijar con una venda para que no
se caiga la hoja que colocamos también las hojas se van a poder colocar en el caso
de resfriados se calientan estas hojas y se ponen en la planta de los pies y se
ponen los calcetines de tal manera que la hoja va a trabajar durante toda la
noche con sus principios activos en la planta de los pies también se pueden
moler las hojas y ponerlas como empasto, esto es, la hoja se machaca y se pone sobre la herida y se fija
con una venda y aplicarla una vez al día para problemas en los pies se pueden
hacer lavados con agua caliente esto es el agua caliente la temperatura que se
pueda tolerar por la persona que lo vaya a usar se pone el agua caliente se le
pone una cucharada de bicarbonato de sodio y se ponen tres o cuatro hojitas
tres o cuatro gramos de Kalanchoe troceado para que al momento de entrar con el
agua entrar en contacto con el agua a los Kalanchoe se suelta en sus principios
activos y queden impregnados en el agua para que cuando me metan los pies y
durante 30 minutos para eliminar el mal olor de pies para eliminar los hongos y
para eliminar la inflamación de piezas esto también nos va a servir para
limpiar el riñón. En caso de quemaduras
aplicar el Kalanchoe, así como dijimos en las heridas se va a moler o se va a
calentar la hoja y se aplica localmente en el caso de quemaduras o podemos aplicarlo
en pomada.
Por la dosis que se requiere para los
tratamientos muchas ocasiones un solo ejemplar de la planta no es suficiente
por lo que se aconseja utilizar las hojas que ya soltaron los propágulos. Y los
tallos volverlos a esquejear para tener mas plantas junto con los propágulos.
También se pueden elaborar las Tinturas madre en solución hidroalcohólica o vinagre para conservar los beneficios de estas plantas. Tenemos varios vídeos donde decimos cómo elaborar estas tinturas.
Las ventajas de las tinturas
madre de Kalanchoe es que se pueden extraer el 100% de los principios activos
de la planta y se puede preservar por varios años sin perder su poderoso efecto
sanador. Otra ventaja es poder llevar los beneficios a lugares donde por clima
y temporada del año no se tiene disponible la planta fresca.
Tenemos más de 100 vídeos donde
ya hemos explicado estos principios activos y continuamos investigando más
sobre estos principios activos.
Entra a nuestra página DON
KALANCHOE donde podemos estar en contacto para poder aprender mas de estas
benditas plantas y poder ayudar con estos conocimientos a mas gente.
SEAMOS RIOS FURIOSOS DE
APRENDIZAJE Y AYUDA
MIL Y UN BENDICIONES.
DISFRUTA NUESTROS MAS DE 3000 VIDEOS Y CURSOS EN FORMA EXCLUSIVA
en PATREON/DON KALANCHOE
https://www.patreon.com/donkalanchoe
Comentarios
Publicar un comentario